Cómo sembrar praderas ecológicas

El encalado antes de sembrar

El encalado promueve el crecimiento de la pradera e incrementa la absorción de agua y nutrientes.

Es fundamental en leguminosas como la alfalfa.

Puede aumentar la eficiencia de la fertilización en más del 50%.

La cantidad de producto comercial a aplicar dependerá de los equivalentes de carbonato cálcico y del pH del suelo.

Cuando encalar

Cuando el pH del suelo sea menor a 5,5.

Para pH < 5,5 debe analizarse el % de Al

Cuanto encalar (CO3Ca)

Entre 1,5 y 3 tm/ha con pH entre 4,5 y 5

No aplicar cantidades anuales superiores a 4 tm/ha

Preparación del terreno

El laboreo debe conseguir que la capa superficial quede suficientemente fina (2-3 cm), sobre otras capas inferiores menos finas pero firmes.

1-Estercolar antes de preparar

El estercolado debe realizarse antes de las labores de preparación del terreno, para que quede bien incorporado.

2-Arado

Se recomienda arar en profucndidad cada 3 ó 4 años, y para la implantación de praderas de más de 3 años de duración.

3-Grada de discos

Si no se realiza la labor de arado, hay que pasar una grada de discos para romper los restos del cultivo anterior, además de los terrones grandes de la tierra.

4-Encalado y abonado

Además del encalado, se debe aprovechar para incorporar el abonado de fondo ecológico, que será rico en fósforo y/o potásio dependiendo la riqueza del suelo. Existen diferentes tipos de abonos ecológicos granulados en el mercado.

5-Fresadora

Un pase último de fresadora dejará la capa superficial suficientemente fina para recibir las semillas en superficie.

Siembra de praderas

Siembra nueva

Después de la praparación del terreno y dejar la tierra fina, se puede comenzar la siembra. Si el terreno está muy suelto y fino, puede ser conveniente pasar un rulo para apelmazar ligeramente la tierra y que la semilla no se entierre demasiado.

La época de siembra será otoño para las praderas anuales. En otoño y primavera se puede sembrar la alfalfa, veza y todas las praderas plurianuales.

Conocer la dosis de siembra para cada especie o fórmula es fundamental.

Saber las necesidades de nutrientes que necesitará anualmente la pradera.

Profundidad de siembra

La semilla no debe quedar nunca demasiado enterrada.

  • 0,5 cm de profundidad en la alfalfa.
  • 1-1,5 cm de profundidad para tréboles y raigrases es suficiente.
  • 2-3 cm para veza

Método de siembra

ABONADORA: el gasto de semilla es mayor y no se garantiza una buena uniformidad de siembra. Elevar la dosis de siembra un 20-30% según tabla de siembra. requiere un pase posterior de rulo en seco.

SEMBRADORA DE CEREALES: se debe tener cuidado de la profundidad de siembra, para que las botas no se entierren. Deben quedar en superficie no enterrando más de 1 cm.

SEMBRADORA DE PRADERAS: es el método ideal donde se ajusta perfectamente la dosis recomendada de siembra, y se asegura una buena uniformidad de la semilla.

La semilla deber ser certificada

La semilla debe tener alto poder germinativo, libre de malas hierbas y semillas con alto vigor.

Una buena semilla certificada asegura una rápida implantación, y por lo tanto influye en el rendimiento de la pradera.

Resiembra de praderas estropeadas

Aumentar la rentabilidad de la pradera permanente

El objetivo es prolongar la vida útil de la pradera unos años más. Para ello hay que hacer un diagnóstico de la pradera y valorar el porcentaje de malas hierbas.

Se recomienda la resiembra cuando queda en la pradera menos del 50% de buenas gramíneas y leguminosas, es decir tréboles, loto, lolium, dactilo y festuca principalmente.

Cuando resembrar

OTOÑO
• Después de las primeras lluvias y cuando las temperaturas empiezan a bajar.
PRIMAVERA
• Muy pronto antes del brote de primavera.

Cómo resembrar

OTOÑO
• Siega baja de la pradera a resembrar
• Pasar la sembradora (existe material que permite mejorar el posicionamiento de la semilla en el suelo). Sino se dispone de sembradora de praderas, utilizar la abonadora y después un pase ligero de rastra para que la semilla llegue a la tierra.
• Pasar el rulo.
PRIMAVERA
• Tratamiento con un selectivo en octubre/noviembre.
• Sembrar lo más pronto posible.
• Pasar el rulo después de la siembra.

Con qué resembrar

Con Raigrás inglés o mezcla ECOPASTO de rápida implantación, a razón de 20-25 kg/ha según el nivel de plantas existentes.