Cultivo Brócoli
Bróculi (Brassica oleracea L. var botrytis)
CARACTERÍSTICAS
Planta herbácea anual de tallo corto, erecto, culminado en influorescencia, con hojas y flores laterales. Hojas alargadas, onduladas, algunas lobuladas en la base del peciolo, de limbo color verde oscuro y nervio central carnoso de color blanco. En los extremos de los tallos principal y laterales, se desarrolla una masa de yemas florales hipertrofiadas de color verde grisáceo o, ligeramente morado. Esta es la parte aprovechable de la planta.
ADAPTABILIDAD Y EXIGENCIAS DEL CULTIVO

Aunque las bajas temperaturas pueden afectar a las inflorescencias carnosas, soporta mejor el frío que la coliflor. En el caso de zonas donde las temperaturas bajen excesivamente, se cultivan variedades tardías, de recolección a finales de invierno o principios de primavera. Es una especie de amplia adaptación en suelos, aunque prefiere los profundos.
ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS
La siembra se realiza en semillero al aire libre gastando 4-5 g/m2. La semilla se cubre ligeramente con una capa de 1-1,5 cm y el terreno se mantiene fresco con riegos frecuentes.
A los 45-55 días las plantas estarán desarrolladas para ser trasplantadas.
CULTIVO, CUIDADOS Y RECOLECCIÓN DEL BRÓCOLI
Fecha de siembra del brócoli
Sembrar brócolis en líneas desde mayo a julio.
Cultivo del brócoli
Se dará una labor de subsolador a unos 50 cm, seguido de una de vertedera de 40 cm. Posteriormente de darán unas labores complementarias de grada o cultivador, para dejar de este modo el suelo bien mullido. Se realizarán caballones separados entre si de 0.8 a 1 m, según el desarrollo de la variedad que se va a cultivar. Los cultivos precedentes de los brócolis más recomendados son: patatas, cebollas, tomates, melones, maíz, etc. Deben evitarse las rotaciones con otras crucíferas como rábanos, repollos, nabos, etc.
El bróculi se siembra en semillero. La semilla se cubre ligeramente con una capa de tierra de 1-1.5 cm y con riegos frecuentes para conseguir una planta desarrolla en unos 45-55 días. La nascencia tiene lugar aproximadamente 10 días después de la siembra. En general, la cantidad de semilla necesaria para una hectárea de plantación es de 250 a 300 gramos, en función del marco de plantación y de la variedad que se plante. Si el semillero está muy espeso es conveniente aclararlo para que la planta se desarrolle de forma vigorosa y evitar el ahilamiento.
La planta tiene que ser vigorosa y estar bien desarrollada para ser transplantada, con 18-20 cm de altura y 6-8 hojas definitivas, lo que tiene lugar a los 50 días de la siembra. Se deberán eliminar las plantas débiles y las que tengan la yema terminal abortada, particularmente importante en las variedades de pella. Normalmente se emplean unas densidades de 12.000-30.000 plantas/ha, que en marcos de plantación sería 0.80-1 m entre líneas y 0.40-0.80 m entre plantas.
Cuidados del brócoli

Riego El riego debe ser abundante y regular en la fase de crecimiento. En la fase de inducción floral y formación de pella, conviene que el suelo esté sin excesiva humedad, pero sí en estado de tempero.
Abonado: Es un cultivo que requiere un alto nivel de materia orgánica, que se incorporará un mes o dos antes de la plantación del orden de 4 kg/ha de estiércol bien fermentado. Si es un cultivo de relleno, último en la alternativa anual, no es necesario hacer estercoladura.El bróculi es exigente en potasio y también lo es en boro; en suelos en los que el magnesio sea escaso conviene hacer aportación de este elemento.
RECOLECCIÓN DEL BRÓCOLI
Los bróculis deben cosecharse con el número de hojas exteriores necesario para su protección; en el caso de los bróculis de pella conviene que estén lo más cubiertos posible. La recolección comienza cuando la longitud del tallo alcanza 5 ó 6 cm, posteriormente se van recolectando a medida que se van produciendo los rebrotes de inflorescencias laterales.
El bróculi de buena calidad debe tener las inflorescencias cerradas y de color verde oscuro brillante, compacta (firme a la presión de la mano) y el tallo bien cortado y de la longitud requerida.
Las producciones varían según se trate de bróculis ahijados o de pella, además del tipo de variedad. Pero pueden estimarse unos rendimientos normales entre 15.000 y 25.000 kg/ha.
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES
PLAGAS DEL BRÓCOLI
La mosca de la col (Chorthophilla brassicae Bouche) puede atacar las plántulas recién trasplantadas. Para evitarlo extiende una tela de material opaco en el bancal destinado a Brassicas y asegúralo por los bordes. Con un cuchillo haz agujeros en cada punto de plantación y planta en ellos.
Oruga de la col (Pieris brassicae L.) Las coles además pueden ser atacadas por orugas como la mariposa blanca de la col, pulguilla blanca, pulgones, babosas y caracoles, contra los cuales se deberá realizar los tratamientos oportunos que se han descrito en otros cultivos.
Minador de hojas (Liriomyza trifolii Burg.) Los daños los produce dípteros minadores, de color amarillo y negro. Se trata de una plaga muy polífaga y peligrosa. Labran galerías en las hojas, dentro de las cuales hacen la muda larvaria y la ninfosis. Los frutos y los tallos no se ven afectados.
Pulguilla de la col (Phyllotreta nemorum L.) Los adultos normalmente mordisquean las hojas y las larvas realizan galerías en hojas o raíces. Suelen producir graves daños a las plantas recién trasplantadas.
Pulgón de las coles (Brevicoryne brassicae L.) Se trata de un áfido que ataca diferentes especies de la familia Cruciferae, donde también inverna en forma de huevo en los tallos de las mismas. Son de color blanco azulado y muy cerosos, lo cual constituye un impedimento para su erradicación. Producen picaduras en las hojas de las plantas; en ocasiones estas pueden llegar a abarquillarse en los puntos de ataque. Además pueden ocasionar daños indirectos por ser transmisores de virosis. En veranos secos y cálidos producen graves daños, provocando pérdidas de cosecha y en la calidad de la misma.
ENFERMEDADES DEL BRÓCOLI
Alternaria (Alternaria brassicae (Berk.) Bolle.) Los primeros síntomas se pueden observar al nacer los cotiledones y en la parición de las primeras hojas. Se forman unas manchas negras de un centímetro de diámetro, con anillos concéntricos más fuerte de color. Cada 7-10 días dar tratamientos preventivos con alguno de los productos siguientes: Oxicloruro de cobre, Mancoceb, Propineb.
Hernia o potra de la col (Plasmodiophora brassicae Wor.) Esta enfermedad ataca a las raíces que se ven afectadas de grandes abultamientos o protuberancias. Como consecuencia del atrofiamiento que sufren los vasos conductores, la parte aérea no se desarrolla bien y las hojas se marchitan en los momentos de mayor sequedad en el ambiente para volver a recuperarse más tarde cuando aumenta la humedad.
Si arrancamos las plantas afectadas por la enfermedad aparecen malformaciones de las raíces (alargamiento de las zonas carnosas y formación de excrecencias) y raicillas que al principio son de color blanco en su interior, después se hacen grisáceas y al final sufren podredumbre blanda. Al cabo de cierto tiempo el hongo produce innumerables esporas que son las que reproducen la enfermedad en la primavera siguiente. Los productos recomendados para el tratamiento son: Dazomet, Metam-sodio o Quintoceno.
Mildiu (Peronospora brassicae) Por el haz se forman pequeñas manchas de color amarillo y forma angulosa. En correspondencia con esas manchas, por el envés se forma una especie de pelusilla de color blanco grisáceo. Puede atacar desde el principio del nacimiento de la planta, haciéndolo con mayor virulencia en los cotiledones que llegan a desprenderse. Realizar tratamientos preventivos con cobre.
Rizoctonia (Rhizoctonia solani Kühn) Producen deformaciones que se originan en la parte superior de la raíz y cuello contiguo al tallo; la enfermedad puede producir la muerte de la planta, principalmente en siembras estivales.
Roya (Albugo candida (Pers.) Kunce.) Produce deformaciones en distintos órganos de las plantas. En las hojas se forman unas pústulas de color blanco. Realizar tratamientos preventivos con cobre.
Otras anomalías Otras anomalías pueden ser causadas por deficiencias de nutrientes, como es la aparición de tallos huecos causada por deficiencias de boro, o un pobre crecimiento de las plántulas debido a una deficiencia de molibdeno.
LA SEMILLA DE BRÓCOLI
Datos semilla:
250-300 semillas por gramo Profundidad siembra: 0,5-1 cm Temperatura de germinación:
Mín. 5ºC- Máx. 30ºC – Óptima 18-20ºC
Poder germinativo de 4 años De 0,5-1 kg por ha
Marco de siembra:
Entre filas: 60-80 cm Entre plantas: 30-60 cm